En la ciudad de Puebla el Jiu jitsu es relativamente nuevo, uno de los primeros profesores en enseñar éste arte marcial fue Pedro Pages de nacionalidad cubana, empezó frente a la UDLAP un pequeño grupo en el año 2009, cinta morada bajo el profesor Mario Delgado y múltiple campeón nacional, el profesor Pedro era uno de los peleadores de bjj más técnicos del país así como un excelente instructor y continuó dando clases hasta que migró a Estados Unidos.

Profesor Daniel Niño de Rivera y Profesor Pedro Pages 2012
En ese tiempo sólo había 2 academias en Puebla de Jiu jitsu, Renzo Gracie Puebla y Gracie Barra por el profesor Israel Soto, a mediados del 2011 RGP queda a cargo del Profesor Daniel Niño de Rivera que al igual que el profesor Israel, era cinta azul, los únicos cintas de color en la ciudad en ese momento. En ese entonces el jiu jitsu era muy limitado, los equipos eran de 5 a 10 personas cada uno y no había alguien de grado avanzado con la partida del profesor Pedro Pages.
Pero con el paso del tiempo el profesor Daniel recibió su cinturón morado, y por un tiempo se volvió la unica academia de Jiu jitsu en Puebla ya que la academia de Gracie Barra cerró hasta que un profesor de Capoeira decidió abrir su propio equipo, Alejandro Arellano con Zapata Team, el arte marcial ha crecido poco a poco de manera orgánica con mucho trabajo y esfuerzo pasando por varias etapas.
En 2015 se funda la asociación Poblana de Jiu jitsu por el Profesor Daniel Niño de Rivera encargada de organizar torneos y difundir el jiu jitsu en el País fue tal la labor que en el 2017 se hace el torneo regional del sur en Puebla.

foto del equipo RGP en el torneo regional del sur
2 contribuyentes al jiu jitsu en puebla son los Brasileños Diego Lopez y Alessandro Costa quienes muestran un futuro brillante en las MMA y tienen al día de hoy un solido equipo de peleadores bajo la bandera de Brazilian Warriors.
En 2017 se gradua como el primer cinta negra Poblano el profesor Daniel Niño de Rivera marcando un parte aguas en donde al día de hoy hay 5 cinturones negros en la ciudad, los 2 brasileños Diego y Alessandro y 2 mexicanos Luis Osorio y Mauricio Lezama

Profesor Mario Delgado entregando la cinta negra al profesor Daniel Niño de Rivera.
Previo a la pandemia, el jiu jitsu había alcanzado niveles previamente inimaginables pasando de 10 a más de 200 en tan sólo 7 años.

Lamentablemente la pandemia del 2020 y 2021 han probado ser una prueba bastante dura para todas las academias ya que al ser una actividad de contacto el riesgo de contagio puede ser elevado, pero por el compromiso que los profesores tenemos con nuestros alumnos sin importar el equipo decidimos cerrar puertas temporalmente para proteger a nuestros alumnos, pero que tengan la certeza que regresaremos más fuertes que nunca.